Por enclavenat

Pádel, lesiones y Fisioterapia




A pesar de que corre por ahí una “leyenda urbana” acerca de que no es necesaria una buena preparación física para la práctica del pádel, nosotros estamos bastante en desacuerdo con ella, para la práctica de cualquier actividad deportiva es bastante necesario tener una buena preparación física, sobre todo si queremos que esa actividad tenga regularidad y consiga todos los beneficios que la actividad física reporta en nuestros cuerpos y mentes.

Cuando afrontamos cualquier actividad deportiva, debemos hacerlo observando tres “patas”:

  • una buena elección del material para practicar esa actividad deportiva,
  • antes del inicio de la misma realizar ejercicios de calentamientos,
  • finalizar con estiramientos la sesión deportiva.

Estas tres patas, nos van a servir para cualquier actividad deportiva, la elección del material es fundamental, la ropa y el calzado que debemos usar debe ser la que mejor se ajuste a la superficie sobre la que vamos a jugar, y debemos elegir una pala que se adapte a nuestras capacidades. El calentamiento previo debe ir encaminado a las articulaciones pues este deporte las suele exigir mucho, hombro, codo, muñeca, rodilla y tobillo. Nunca nos cansaremos de recordar la importancia de los estiramientos después del ejercicio físico, estirar los músculos después de la actividad física ayuda a eliminar las tensiones que el ejercicio ha generado, combate el dolor muscular posterior al ejercicio, mejora la circulación,  es fundamental para la regeneración del músculo, y todo ello sirve para evitar posibles lesiones. Parecería que todos esos consejos fuesen en contra de nuestro trabajo, ¿que sería de nosotros sin lesiones? Pues no, nuestro trabajo es vuestra salud, no os necesitamos lesionados o enfermos, os queremos sanos y practicando deporte con seguridad, pero si a pesar de todo os lesionáis podéis pedir cita on line y os trataremos por supuesto.

Pádel y sus lesiones

Las lesiones que con más frecuencia nos encontramos en gente que juega al pádel son articulares, la reiteración de los movimientos al realizar el golpeo de la pelota, hace que la tendinitis sea la “reina” de las lesiones. No podemos olvidarnos de las lesiones musculares, como desgarros o distensiones. Vamos a ver algunas de ellas a continuación.

biomecanicaM

En las articulaciones

El hombro

En el hombro nos encontramos con la tendinitis del manguito de los rotadores, la inflamación en ocasiones hace que el dolor del hombro se extienda al resto del brazo, lo que reduce la movilidad del miembro afectado. También es habitual la tendinitis de codo vulgarmente conocida como codo de tenista, pero de esa dolencia nos ocuparemos en otra ocasión. Otras de las zonas afectadas por las tendinitis son la rodilla, muñeca y el tendón de Aquiles.

La luxación del hombro es otra de las posibles lesiones que nos devienen del pádel, básicamente se trata de que la cabeza del húmero sale de su lugar en el hombro, el dolor es muy agudo y el brazo se queda completamente inmovilizado, raras veces se sale y retorna a su posición inmediatamente. Requiere por lo general que sea recolocado, y la rehabilitación debe ser muy cuidadosa. Este tipo de lesiones tiende a repetirse.

La rodilla

La explosividad de este deporte, con cambios bruscos de dirección, puede ocasionarnos esguinces de rodilla, los síntomas más usuales de esta dolencia, la hinchazón, mucho dolor y perdida de movilidad, es una de esas lesiones que “suenan”, la mayoría de los que la sufren advierten el chasquido que indica que se ha producido. Fundamental la fisioterapia para una optima rehabilitación.

FISIOTERAPIA

Otra lesión común a los jugadores del pádel es el desgaste de la superficie del cartílago de la cápsula posterior de la rodilla,condromalacia rotuliana, deviene por la fricción del fémur y la rótula, fundamental fortalecer los cuádriceps para evitarlo.

Musculares

Distensiones y desgarros, tienen su origen en un calentamiento deficiente o por pura fatiga de los músculos. Recordemos que son roturas de fibras musculares por estiramientos bruscos, pueden se completas o parciales. Reposo y recuperación fisioterapéutica es lo indicado en estas lesiones.

Y no nos queremos olvidar de la espalda, que en este deporte tiene una carga de trabajo importante, y como ya hemos comentado hay movimientos explosivos y repetitivos, los músculos se contraen y se estiran, se contraen y se estiran, abdominales y lumbares en plena ebullición. Es común la aparición de lumbalgias, reposo y corrección postural nos pueden ayudar a reducir las descompensaciones musculares que las producen.

Seguiremos hablando de  las lesiones más habituales en la práctica del Pádel, hasta ese día os mandamos un deportivo saludo a todos!!!

Fuente:http://rehabtiva.com/

Logo

  • 02 / 9 / 2016
  • 0
enclavenat
About me

Dejar un comentario

No se publicará tu dirección de correo-e. Los campos marcados con * son obligatorios