Por enclavenat

LOS PROBIOTICOS, UNA AYUDA PARA ALCANZAR TU PESO SALUDABLE




¿ALGUNA VEZ HAS PENSADO…?

“No como tanto como para no adelgazar”

“Llevo una alimentación saludable y no consigo bajar de peso”

“Al principio bajé muy rápido pero llevo un tiempo estancad@ en el mismo peso”

“Creo que como saludable pero tengo molestias gastrointestinales”

“Fluctúo de peso y siempre como igual, ¿cómo puede ser?”

Te propongo un RETO, deja de darle la importancia al peso corporal y no hagas dietas restrictivas. Aprende a comer lo que tu cuerpo necesita en relación a tu estilo de vida; y aprende educación nutricional. Verás que solo con estos 3 PASOS MEJORA TU BIENESTAR FÍSICO Y TU PESO CORPORAL comienza a tener los resultados deseados.

“La Salud comienza desde el interior. Cuídate por dentro y verás resultados por fuera” comenta nuestra profesional Zahira Espinosa Hernán, dietista – nutricionista.

Y es que, en realidad, le damos muy poco valor a lo que ocurre en nuestra flora intestinal, pero realmente es el motor de nuestra nutrición. Un fallo en el funcionamiento de las bacterias que habitan en el intestino puede acarrear debilitamiento del sistema inmunológico y provocar problemas de salud como obesidad, diabetes, alergias, estreñimiento, diarreas, gases, etc.

¿CUÁL ES EL EFECTO DE TENER UNA FLORA INTESTINAL POCO CUIDADA?

La flora intestinal o microbiota intestinal regula el almacenamiento de la grasa corporal. Interactúa con factores genéticos lo cual hace que algunas personas engorden con mayor facilidad.

Por ejemplo, “comiendo bien engordé”. En respuesta a esta afirmación, en un principio puede deberse a ciertos cambios en la microbiota intestinal, concretamente en un aumento de los Firmicutes (bacterias que generan inflamación y almacenan grasa corporal) y una disminución de los Bacteroidetes.

Entre muchos mecanismos fisiológicos que ocurren en nuestro cuerpo, uno llamativo en la obesidad guarda relación con la mayor obtención de energía en el colón a través de la fermentación de los carbohidratos no absorbibles.

frutas

CASO CONTRARIO –

Por ejemplo, “como fatal y no engordo”. En respuesta a esta afirmación, en un principio el cambio en la flora intestinal también juega su papel. Aunque muchas veces tiene que ver la ansiedad, el estrés o la depresión.

pizza

¿CUÁLES SON LAS CEPAS MÁS COMUNMENTE UTILIZADAS COMO PROBIÓTICOS?

  • LACTOBACILOS (L casei, L fermentu, L acidophilus, L rhamnosus, L bulgaricus, L reuterii, L plantarum)

Sistema inmunológico, rendimiento deportivo y control del peso en personas activas.

  • BIFIDOBACTERIAS (B Breve, B lnmgum, B Infantis, B Animales):

Sistema gastrointestinal, rendimiento deportivo y control del peso en personas activas.

  • STREPTOCOCCUS (S Salivarius, S thermophilus):

Comúnmente usado junto a lactobacilos para la elaboración del yogur.

  • HONGO (Saccharomyces Boulardii):

Sistema inmunológico y sistema gastrointestinal.

  • NUEVO ESTUDIO – VEILLONELLA

Rendimiento deportivo. Se requiere más investigación.

¿LISTOS PARA LOS PRIMEROS CAMBIOS?

 

 carritos2

ALIMENTOS PROBIÓTICOS AL ALCANCE DE TODOS:

yogur

Yogures naturales que tengan en sus ingredientes Bifidobacterias.

 Kéfir en gránulos o comprado con fermentos lácticos procedentes del Kéfir

Chocolate negro ≥ 90 %

Espirulina, chorella o kombu (microalgas)

kefirchocolate

espirulina

ELABORACIÓN DE ALIMENTOS PROBIÓTICOS:

 kinchi   Kimchi (verdura fermentadas, picante)

Diapositiva1   Chucrut (verdura fermentada)

pepinillos   Pepinillo y berenjena encurtido

pan  Pan de masa madre (harina y agua)

miso   Tempeh (soja fermentada)

¡RECUERDA!

“Los probióticos son microorganismos vivos que confieren un beneficio a la salud cuando se los administra en cantidades adecuadas”, según la Guía Mundial de la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO).

pareja

Todos necesitamos cuidar nuestra flora intestinal,                                    

¡no importa la edad!

 Logo

Zahira Espinosa Hernán

Dietista-Nutricionista

Nº Coplegiada ARA00257

 

  • 18 / 9 / 2019
  • 0
enclavenat
About me

1 Comentarios

Astrid
Reply 16/10/2019

En esta ocasión te has superado, en serio impresionante artículo!!!
Enhorabuena

Dejar un comentario

No se publicará tu dirección de correo-e. Los campos marcados con * son obligatorios