¿Cómo sé si sufro una fascitis plantar?
La fascia plantar es una banda de tejido elástico situada en la planta del pie, entre sus muchas funciones es la encargada de mantener el arco plantar interno, de frenar el movimiento de pronación del mediopie en la fase de apoyo plantar y de amortiguar el impacto que sufre la planta del pie al caminar. Una sobrecarga mantenida en el tiempo sobre la fascia plantar, puede acabar inflamándola entonces hablaríamos de un proceso agudo que denominamos fascitis plantar.
El deporte, sobretodo la carrera y el salto, el sobrepeso, o un calzado inadecuado, pueden dañarla así como un pie plano o cavo. En la carrera pueden ser causas de lesión en la fascia plantar los terrenos abruptos con pendientes pronunciadas o superficies irregulares, llevar un calzado inadecuado con una suela demasiado blanda y mal acordonada con deficiente contención en la parte interna del pie o con un contrafuerte demasiado blando.
También habrá que tener en cuenta otros factores que pueden predisponer una fascitis plantar como pueden ser el tener un tendón de Aquiles tirante o debilidad del músculo sóleo, situado en la pantorrilla por debajo de los gemelos. El síntoma de la fascitis plantar es el dolor, en ocasiones incapacitante, que aparece en la zona media de la planta del pie o en el talón en la base antero-medial.
Éste suele presentarse desde primera hora de la mañana, cuando estamos recién levantados, por la rigidez que se presenta durante la noche y va cediendo a lo largo del día, mejorando con el descanso y empeorando después de pararse o sentarse un rato, al subir escaleras y después de una actividad intensa. En ocasiones el dolor de una fascitis plantar puede acabar alcanzando el tobillo o incluso los dedos de los pies.
DIAGNÓSTICO DE LA FASCITIS PLANTAR
El examen físico del pie evidenciará hinchazón, enrojecimiento de la zona y sensibilidad a la presión en el talón. En algunas ocasiones, si el dolor es muy intenso, se puede solicitar una ecografía para descartar una microrotura o rotura parcial de la fascia plantar. Si se solicitan radiografías se pueden ver en algunos casos la presencia de espolón calcáneo, actualmente en podología hablamos del síndrome de Espolón calcáneo pudiendo observarse también fascitis plantar, aunque también existen individuos que presentan fascitis plantar y no se visualiza ningún espolón calcáneo en su radiografía.
Fuente:http://elblogdelpodologo.com/
- 10 / 2 / 2016
- 0