Por enclavenat

BENEFICIOS DEL MÉTODO PILATES PARA DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO




  1. Pilates mejora la alineación general del cuerpo. Si nos centramos en deportes donde el tren inferior es la clave, estaríamos obteniendo la alineación de la cadera, rodilla, tobillo y pie, y sus respectivas biomecánicas, minimizando así el estrés ocasionado por movimientos repetitivos; además disminuye altamente el riesgo de crear lesiones por el impacto en estas articulaciones.
  2. Pilates mejora la estabilidad escapular. En deportes como natación, ciclismo, tenis entre otros, Pilates mantiene fuertes los músculos de la espalda que conlleva una buena postura. Esto es un beneficio enorme para los deportistas, ya que muchos de ellos mantienen una misma posición por mucho tiempo. Si no se usan los músculos correctos (o si estos están débiles), puede dar lugar a contracturas musculares.tour-de-france-1013225_1920
  3. Mejora del balance y equilibrio. Pilates se enfatiza en el alineamiento del marco del cuerpo (hombros-cadera), usando los músculos del “Powerhouse” o “core” (recto abdominal, oblicuos, transverso, suelo pélvico, espalda, glúteos y aductores).
  4. Provee de mayor flexibilidad. La flexibilidad es una de las mejoras que más rápido perciben los deportistas cuando empiezan a practicar Pilates. El estiramiento y el alargamiento de la columna vertebral sin importar si el movimiento es de flexión, extensión, flexión lateral o rotación, hace que el rango de movimiento sea mejor y mayor conforme avanza el entrenamiento, trabajando la flexibilidad a nivel de la espalda principalmente.
  5. Fortalece los músculos.El fortalecimiento de los músculos del “Powerhouse” es vital para los deportistas de alto rendimiento. Aprender  a usar los músculos de la espalda, abdomen y glúteos de la forma correcta y profunda como Pilates lo hace, mejora indiscutiblemente la fuerza de todo el cuerpo de manera integral.mommy&child

Se pueden mencionar otros beneficios de Pilates para quienes practican deporte durante muchas oras a la semana, entre ellos:

  • Fortalecimiento mental para mejorar la capacidad de concentración tan importante en el momento competitivo, ya que es un ejercicio de mente-cuerpo.
  • Desarrollo rítmico y secuencia de movimientos.
  • Mejora en general.
  • Conciencia en la respiración correcta y profunda.

 

Fuente: http://www.mommyandchild.es/

  • 12 / 11 / 2015
  • 0
enclavenat
About me

Dejar un comentario

No se publicará tu dirección de correo-e. Los campos marcados con * son obligatorios