8 motivos para practicar running
En Enclave Natural pondremos en marcha muy pronto un club de Running con diferentes niveles para adaptarnos a tu estado físico y a tus necesidades, con grupos de iniciación, avanzado y expertos. De momento, y mientras ponemos en marcha este Club que verá la luz en breve, os traemos hasta nuestro blog 8 motivos para practicar running a cualquier edad.
1. Te sentirás mejor contigo mismo.
El deporte favorece el bienestar personal tanto a nivel físico como psíquico. Con el ejercicio físico que desarrollamos mientras practicamos running, lograremos mejorar la autoestima y aliviaremos el estrés y la ansiedad al conseguir alejarnos de los problemas cotidianos, ya que al correr segregamos endorfinas, más conocidas como hormonas de la felicidad.
2. Descansarás mejor por las noches.
Los problemas para dormir son una constante en nuestra sociedad. El estrés, los problemas laborales o familiares, el sedentarismo… son causas que provocan que por la noche no descansemos como deberíamos para reponer fuerzas y enfrentarnos a los retos del día siguiente. Saliendo a correr, llegarás a la cama más cansado y conciliarás un sueño profundo de una forma rápida, sencilla y natural.
3. Mejorarás tu sistema cardiorespiratorio.
Cuando comiences a practicar running, probablemente sentirás que no aguantas nada. Poco a poco, irás ganando resistencia física evitando los típicos ahogos que sufren las personas que no practican deporte cuando suben unas escaleras o cuando corren unos metros para coger el autobús. Nuestra capacidad pulmonar aumentará, se mantendrá el corazón en buena forma, y lograremos reducir el riesgo de que se formen coágulos de sangre, entre otros muchos beneficios.
4. Te pondrás apunto con la Operación Bikini.
Combinado con una dieta controlada, el deporte, y en particular el running es una de las mejores formas para perder peso gracias al trabajo aeróbico que soportamos mientras corremos y que hace que perdamos muchas calorías. Además, nos ayuda a tener a raya la celulitis al disminuir la grasa acumulada en nuestro cuerpo.
5. Tendrás una salud más fuerte.
Practicar running nos ayuda a manternos en sanos y en forma. Saliendo a correr de forma habitual podemos mejorar nuestro sistema inmune, elevaremos el colesterol bueno, e incluso evitaremos el envejecimiento acelerado de nuestro cuerpo.
6. Reducirás el riesgo de contraer enfermedades.
Con el running, podemos controlar el colesterol, disminuir el riesgo de sufrir diabetes de tipo II, la hipertensión, la obesidad, o la ostoporosis, enfermendades que suelen estar presentes entre las personas con hábitos sendentarios.
7. Regenerarás la masa muscular y mejorarás el tejido óseo.
El running contribuye de forma decisiva a regenerar la masa muscular, al tonificar las piernas, el adbomen o la espalda. Además, correr fortalece nuestros huesos y ayuda a ralentizar la pérdida de densidad ósea en el caso de los adultos. Para los adolescentes, salir a correr es beneficioso porque ayuda al desarrollo de su estructura ósea.
8. Ampliarás tu círculo social
En este mundo tan individualizado, correr ayuda a socializarse. Compartiendo entrenamientos y saliendo a correr con clubs de running como el que estamos a punto de lanzar en Enclave Natural, logramos compartir experiencias y establecer nuevas relaciones sociales en un entorno diferente al laboral o familiar.
¿Y tú? ¿Te animas a practicar running con nosotros?
- 26 / 5 / 2015
- 0