10 Razones por las que quien Comienza a Hacer Pilates, se Queda
- El Pilates es una actividad dirigida, organizada y estructurada. El profesional está siempre presente supervisando la actividad y haciéndola accesible a cada uno de los alumnos. Y eso el alumno lo valora porque a la persona que empieza le suele costar iniciarse sola.
- Porque el aumento de intensidad es tan progresivo que no se percibe esfuerzo. Por supuesto que en Pilates se le exige al cuerpo un poco más pero cuando la clase está correctamente planificada y adaptada a las necesidades del individuo, el alumno no es consciente de ello o si lo hace es de manera positiva centrado en su evolución. En lo que ahora si es capaz de hacer y hace pocas semanas no.
- Existen 6 principios que permiten entender desde el principio de que se trata esta actividad. No es hacer ejercicios sin más, es mejorar la calidad de ese movimiento mientras se ejecuta. Respiración, fluidez, concentración, control, centro y precisión son los pilares a partir de los cuales se desarrolla .
- Porque la actividad se adapta a ti y no al revés. Las distintas posibilidades y el propio desarrollo de la actividad hace que ante un mismo ejercicio existan distintas adaptaciones que permitan poder desarrollarlo a la vez que el resto facilitando o aumentando el reto según las necesidades.
- En Pilates tienes la posibilidad de dar a tu cuerpo y a tu mente nuevas experiencias cada día. Equilibrio, coordinación, postura, mejora de la alineación. Objetivos que desarrollas en clase pero de los que luego te beneficias fuera de ella.
Fuente:http://acsport.es
- Porque te exige focalizar la atención en lo que estás haciendo. “Dicen que los hámsters dan vueltas y vueltas corriendo sin parar haciendo girar una rueda porque no saben que están enjaulados y que los hombres hacen lo mismo en una cinta de correr por la misma razón”. Hay actividades que puedes realizar mientras miras un televisor o revisas los mensajes que llegan a tu móvil porque son simples. Otras que suponen un procesamiento más conplejo a nivel cognitivo.Eso, lejos de sobrecargar, permite desconectar y darle un descanso también a tu cerebro
- Porque hay sitio para alguien como tú. La mayoría de la gente que practica Pilates, como la mayor parte de la gente que va al gimnasio o que ves caminando por la calle es gente normal. Ni muy fuerte ni muy débil; ni muy flexible ni demasiado “tronco”, ni con un cuerpo escultural ni, bueno ya sabes… Gente normal que quiere superarse y encontrarse cada día un poco mejor. Sin más pretensiones.
- Incluso encontrarás que el instructor es alguien como tú. Que te orienta, te ayuda y te acompaña. No alguien que te presiona o quiere impresionarte con sus imponentes músculos o su inimitable movilidad.
Fuente:http://mrpilatesmalaga.blogspot.com.es
- Porque se trata de hacer ejercicio a la vez que estás aprendiendo. No es repetir ejercicios sin más ( aunque la repetición sea importante en Pilates) cada movimiento es desarrollado con una intención y eso se le explica al alumno y se le hace partícipe de ello. Cada vez se conoce mas sobre la plasticidad cerebral y como el individuo tiene la capacidad de seguir aprendiendo a lo largo de su vida. Tambien puede conseguirse a traves del ejercicio.
- Porque está demostrado que se trata de una de las actividades más efectivas para acabar con el dolor lumbar. Y el que lo ha padecido y tras varias clases nota la mejoría, no vuelve atrás.
¿Te quedas con nosotros?
Fuente:http://whynotpilates.net
- 06 / 12 / 2015
- 0